Reseña de Angela López,
El Mundo
Jiménez Losantos ha ido fraguando su carrera periodística hasta el punto de convertirse en uno de los líderes de opinión más importantes, como ha demostrado desde sus columnas en 'El MUNDO' y en 'Libertad Digital'. Ahora se afianza como tal editando un libro que incluye una selección de sus artículos cuyo conjunto invoca un recorrido por los sucesos más recientes y relevantes para la sociedad española.
'El adiós de Aznar' (Planeta) muestra además la peculiar forma con que Losantos perfila la realidad.
El periodista turolense puede presumir de ser fiel a sus ideas. Sus columnas de opinión son resultado de la visión firme que Jiménez Losantos escribe a los cuatro vientos. Desde la guerra de Irak, pasando por el chapapote gallego y las elecciones autonómicas, su opinión de España y los españoles demuestra un apoyo férreo a la política del Partido Popular y a la figura de su líder.
Un gobierno incomprendido
Losantos no teme a la fuerza de las palabras. Sus convicciones vienen siempre envueltas de términos claros para defender sin remordimientos las decisiones del Presidente en los momentos más difíciles para este partido. Su respaldo a la decisión gubernamental ante la crisis que produjo el ataque a Irak, es evidente: ?Pero la postura que mantiene España en el contencioso de Irak es razonable, lógica, coherente y difícilmente reprochable, en lo moral y en lo que se refiere a los intereses nacionales?.
También, en el prólogo de ?El adiós de Aznar?, Losantos reflexiona sobre esta crisis que para el autor fue producida por ?un intento de golpe de Estado civil de toda la izquierda (parlamentaria y antiparlamentaria) y todo el nacionalismo (pro terrorista o menos), contra el primer partido de España?. Sin embargo, Losantos reprocha a Aznar su empeño en ?jugar al escondite con el Parlamento, como si todavía fuera un candidato a La Moncloa que debiera cuidar su imagen de las salpicaduras del belicismo?.
La campaña fallida de los sociatas
El problema del Prestige es otro tema que interesó e interesa a todos los españoles y forma parte de esa oleada crítica que puso en duda la competitividad del Gobierno. La reflexión de Losantos implica a todo el espectro político: ?Ese egoísmo blindado, casi autista, de la clase política en general se ha puesto de manifiesto en forma dramática y escandalosa en el caso del Prestige. La oposición empeñada en pasarse y el gobierno empeñado en no llegar componen un cuadro casi tan catastrófico como el del mar tiznado de negro?.
La ventaja de este libro es que consigue transportar al lector hacia el pasado a través de la reflexión que el periodista hiciera en su momento respecto a los acontecimientos que estaban de actualidad. Uno de ellos, es el ?el chasco? de la Comunidad de Madrid. Losantos publicaba el 11 de junio de pasado año en El Mundo, su reflexión respecto a los hechos acontecidos en la Asamblea madrileña. Su juicio expresa una vez más su poca simpatía ideológica hacia los socialistas y su apoyo al PP: ?El evidente fracaso del PSOE en su estrategia de trituración del PP, primero callejera y luego electoral, sólo tuvo una excepción en la noche del 25-M: la posible conquista de la Comunidad de Madrid, que no compensaba el desastroso balance de la campaña del Prestige y de la guerra de Irak pero endulzaba la derrota sociata o amargaba un poco la victoria moral de Aznar?.