La Librería - La Linterna 

Autor: Angel David Martín Rubio
Editorial: Grafite
ISBN: 8496281205
LOS MITOS DE LA REPRESIÓN EN LA GUERRA CIVIL (Biblioteca de la Historia)
Sacerdote. Profesor de Historia de la Iglesia en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas Virgen de Guadalupe y en el Instituto Teológico San Pedro de Alcántara del Seminario de la Diócesis de Coria Cáceres. Profesor del Instituto de Humanidades Ángel Ayala CEU. Entre sus obras: "Paz, Piedad, Perdón...y Verdad: La reflexión en la guerra civil: una síntesis definitiva" y "Salvar la memoria: Una reflexión sobre las víctimas de la Guerra Civil"
Leer más...
Libros de Historia - La Linterna de La Cope 

Autor: Lucas Molina Franco y José Mª Manrique García
Editorial: QUIRÓN EDICIONES
ISBN: 84-96016-21-8
En este libro, los autores reflejan la hasta el momento desconocida actuación del ejercito alemán durante la Guerra Civil Española. Como es sabido se encargaron de la instrucción militar de las tropas falangistas.
Leer más...
Libros de Historia - La Linterna de La Cope 

AUTOR: Jorge Fernández COPPEL
EDITORIAL: La Esfera de los Libros
ISBN: 84-9734-285-2
José Ramón Gavilán es un testigo vivo de la historia del siglo XX, en la que ha ocupado un puesto de excepción. Su biografía política comienza en 1931, asistiendo a la fundación de Falange; y termina en 1983, cuando pasa a la reserva como teniente general, después de haber sido jefe de la Casa Militar de Franco.
Su vida, apasionante, resume la historia de nuestro país en la última centuria. Como falangista, participa en distintas acciones y, en los días previos al levantamiento de 1936, se convierte en enlace del general Mola para la sublevación de la Sexta División Orgánica de Burgos, en la que destacó su padre, Marcelino Gavilán Almuzara, teniente coronel de Caballería. Además, forma parte de un comando secreto para liberar a José Antonio Primo de Rivera de la cárcel de Alicante y facilitarle su huida en un barco alemán.
Leer más...
Libros de Historia - La Linterna de La Cope 

AUTOR: Manuel Tagüeña Lacorte
Editorial: Planeta - 737 páginas
ISBN: 84-08-05977-7
Testimonio de dos guerras, de Manuel Tagüeña Lacorte, es una crónica impresionante debida a quien fue uno de los más destacados militantes del Partido Comunista de España; por sus páginas desfilan la caída de la Monarquía y las esperanzas alentadas por la proclamación de la Segunda República; los prolegómenos de la Guerra Civil, el estallido de la lucha y los combates en Madrid y en el Guadarrama; la organización del Ejército republicano, la preparación y ofensiva de la batalla del Ebro, la resistencia en Cataluña y el final de la contienda; y, también, el inicio de la Segunda Guerra Mundial, los años difíciles vividos en la URSS, la postguerra, su estancia en la Yugoslavia del mariscal Tito, su exilio en Checoslovaquia y el cambio político que supuso la muerte de Stalin.
Leer más...
Historias de la Historia de España - La Mañana de La Cope 
César Vidal explica las gestiones de Alfonso XIII para acoger al Zar durante la revolución bolchevique. Pío Moa habla del grado de compromiso del antifranquismo con la democracia y por qué la república evolucionó hacia un régimen de tipo soviético.
Leer más...
Historias de la Historia de España - La Mañana de La Cope 
Se dice que el final de la Monarquía Parlamentaria de Alfonso XIII se debió a una victoria electoral de los republicanos. César Vidal desmonta la teoría y nos cuenta que la proclamación de la Segunda República se debió a la suma de torpezas monárquicas y manipulaciones republicanas.
Leer más...
Historias de la Historia de España - La Mañana de La Cope 
Las elecciones de 1936 fueron las más tensas de la historia de España y, generalmente, se han presentado como un triunfo del Frente Popular. En realidad fueron un gran fraude electoral y el inicio del proceso revolucionario que aniquilaría la Segunda República.
Leer más...
Historias de la Historia de España - La Mañana de La Cope 
El 26 de abril de 1937, la Villa de Guernica fue objeto de un bombardeo que sería utilizado durante décadas por la propaganda de ambos bandos. Pero en realidad... ¿cómo fue ese bombardeo?. César Vidal nos explica lo ocurrido realmente.
Leer más...
Historias de la Historia de España - La Mañana de La Cope 
El 29 de octubre de 1936, el Gobierno de la República lanzó una ofensiva que debía impedir el avance de Franco sobre Madrid y que se sustentaba, fundamentalmente, en el empleo de tanques soviéticos. Era la primera batalla de tanques en España.
Leer más...
Historias de la Historia de España - La Mañana de La Cope 
César Vidal nos explica la influencia de los masones en la política durante la II República. El peso de la masonería fue creciendo en este período y su presencia en todos los partidos hizo de esta sociedad secreta el grupo realmente mayoritario.
Leer más...