Historias de la Historia de España - La Mañana de La Cope 
La batalla de Teruel significó para muchos un punto de inflexión en la Guerra Civil Española. En el curso de su última fase tendría lugar la última gran carga de caballería de la historia española, una batalla de desgaste librada bajo cero. César Vidal nos detalla cómo ocurrió.
Leer más...
Historias de la Historia de España - La Mañana de La Cope 
A finales de los años 20 el Capitán de marina Ángel Rizo llevó a cabo la creación de un conjunto de logias que debían controlar a la Marina y que serían decisivas en la configuración de la Segunda República y en el abortamiento de la Rebelión de Julio de 1936.
Leer más...
Historias de la Historia de España - La Mañana de La Cope 
Hace unos días, exactamente hace una semana, Ezquerra Republicana de Cataluña, presentó en el Congreso de los Diputados un proyecto encaminado a ?rehabilitar? la figura de Lluis Companys. César Vidal nos habla del personaje. Hace unos días, exactamente hace una semana, Ezquerra Republicana de Cataluña, presentó en el Congreso de los Diputados un proyecto encaminado a ?rehabilitar? la figura de Lluis Companys. César Vidal nos habla del personaje.
Leer más...
Historias de la Historia de España - La Mañana de La Cope 
A pesar de que hubo algunos intentos de que la Masonería arraigara en España en el siglo XVIII, su introducción no tuvo el éxito que se esperaba. Su entrada en la nación vino de la mano del invasor francés. Esta peculiar circunstancia explica el rechazo a la masonería.
Leer más...
Historias de la Historia de España - La Mañana de La Cope 
César Vidal explica que sigue siendo común afirmar que las Brigadas Internacionales eran un ejercito de la libertad, pero que en realidad fueron unas Fuerzas Armadas creadas por Stalin con la intención de que pudieran intervenir en España.
Leer más...
La librería - La Mañana de La Cope 
Autor: César Vidal
Editorial: Belacqva
ISBN: 8496326101
Cesar Vidal nos habla de su libro "Memoria de la guerra civil española: Partes nacionales y republicanos", recopilación de todos los partes oficiales emitidos por los cuarteles generales -nacionales y republicanos- desde el levantamiento el 18 de julio de 1936 hasta el úlitmo comunicado firmado por Franco el 1 de abril de 1939.
Por la inmediatez con que fueron redactados, además de su pretensión de convertirse en elementos de distorsión informativa, en armas psicológicas e ideológicas contra el enemigo, y recabar el apoyo de la población civil en la zona de influencia del cuartel general emisor, son la principal fuente del día a día de la guerra y permiten confrontar la estrategia y desarrollo de cada batalla en los dos frentes. Documento único e imprescindible para comprender el desarrollo de la más cruenta de las guerras que dividió a España.
Leer más...
Libros de Historia - La Linterna de La Cope 

Autor: Hermenegildo Franco Castellón
Editorial: Neptunelibros
La marina española, Alfonso XIII y la Segunda República. Un profundo y detallado estudio de la evolución de la Armada Española en dos de los periodos históricos más turbulentos del siglo XX: los momentos finales de la monarquía de Alfonso XIII y los cinco años de la experiencia republicana.
Leer más...
La librería - La Mañana de La Cope 

Autor: Pío Moa
Editorial: Altera
ISBN: 8489779597
Hoy contamos con la presencia de Pío Moa, historiador, periodista, y autor del libro ?1934: Comienza la Guerra Civil. El PSOE y la Esquerra emprenden la contienda?, una obra que pone en cuestión algunas interpretaciones políticamente correctas sobre la República y la Guerra Civil española.
Leer más...